Regional
Temuco realiza celebración
del Día del Médico con solemne ceremonia
Como cada año, el Consejo Regional Temuco celebró el
tradicional Día del Médico homenajeando a colegiados
con 30 y 50 años de ejercicio profesional. En la solemne velada, fueron
galardonados los médicos Luis
Andaur, Aníbal Baeza, Armando Sierralta, César Torres
y Genaro Dellacasa, quienes cumplieron 50 años de ejercicio
profesional. Fue en el año 1969 cuando, luego de obtener su título
de médicos, emprendieron una gratificante carrera al servicio
de la comunidad, la que fue coronada este 3 de diciembre con un
homenaje en la sede regional del colegio profesional. En tanto, con 30 años de ejercicio médico, fueron
destacados los doctores Jorge Escobar y Marisa Villalobos quienes
recibieron el galardón que da cuenta de este importante
hito en sus vidas al desempeñarse en la medicina desde el
año 1989. En la ceremonia, repasaron los
momentos más significativos
de sus vidas en compañía de sus familiares más
cercanos, amigos y colegas. El presidente del Consejo Regional
Temuco, Dr. Arnoldo González,
junto con agradecer el compromiso profesional y social de los médicos
homenajeados, señaló en su sentido discurso “la
medicina es una de las profesiones más nobles de la cultura
humana. En un país como el nuestro, con mucha pobreza y
grandes necesidades, plantea también muchas dificultades
en su ejercicio, y a pesar de las carencias y condiciones adversas
muchos médicos han honrado plenamente su profesión
en hospitales, consultorios, clínicas privadas y postas
rurales entregando sus conocimientos y cuidados al servicio de
sus pacientes”. A nombre de los médicos homenajeados el Dr. Armando Sierralta
hizo una reflexión que lo llevó a contextualizar
el momento social que atraviesa nuestro país. “En nuestro mundo personal y profesional, siento que hemos
procurado hacerlo lo mejor posible, hemos sido testigos de un profundo
cambio tecnológico en el ámbito de la medicina y
la sociedad. Hemos visto un cambio epidemiológico profundo
en Chile, el aumento de la expectativa de vida, el cambio del predominio
de las enfermedades infecciosas a las enfermedades degenerativas,
cuyas causas son hábitos poco saludables y cuyo manejo es
cada vez más complejo. Cada vez es más claro que
la salud es un hecho social que requiere de medidas desarrolladas
desde el Estado, que beneficien a todos, que nadie se quede afuera” En este sentido indicó “somos testigos de una explosión
social que puede poner en peligro nuestra democracia, no tengamos
mala memoria. No supimos darnos cuenta, aunque todos los días
vivimos las dificultades en el acceso de nuestro paciente a la
salud, atentando contra su dignidad” en este contexto el
Dr. Sierralta hizo un llamado a sus colegas a ser parte de la solución
en los complejos memento que atraviesa el país, e instó a
escuchar con respeto a quien piensa distinto e hizo un fuerte llamado
a las nuevas generaciones a “hacer lo mejor”. Reconocimiento En la oportunidad también se entregó un reconocimiento
a los médicos destacados por su calidad profesional y que
representan un gran orgullo para el Consejo Regional Temuco. De manos de la directiva de recibieron este homenaje, los doctores: Dr. Armando Sierralta Zúñiga, quien fuera reconocido
por la Sociedad Chilena de Gastroenterología con el premio "Invitado
Nacional Dr. Ernesto Prado Tagle" en el marco del XLV Congreso
Chileno de Gastroenterología, realizado en la ciudad Puerto
Varas el año 2018. Dr. Luis Alfonso Burgos San
Juan, Miembro Emérito de la
Sociedad de Cirugía y nominado a Maestro de la Cirugía
2019 El Dr. Raúl Sánchez Gutiérrez, quien el
año 2017 fue invitado a formar parte como miembro de la
Academia Nacional de Medicina en Brasil, la más grande y
antigua de todo Latinoamérica, reconocimiento otorgado por
su trayectoria e investigaciones en torno a la reproducción
y fertilidad masculina El Dr. Benjamín Stockins Fernández, nombrado como
Maestro de la Cirugía. Galardón otorgado por la Sociedad
Chilena de Cardiología en el marco del Congreso Anual de
la especialidad desarrollado en noviembre del año 2017 El Dr. Fernando Lanas Zanetti
quien recibiera el Premio al Mejor Investigador Latinoamericano.
Este reconocimiento
fue otorgado
en el marco del Congreso Interamericano de la especialidad, realizado
en la ciudad de Santiago el año 2015 Y el Dr. Oscar Jiménez Leighton quien recibiera
el premio Dr. Guillermo Brinck Pasvahl, por sus aportes en el
campo de la
neurología en nuestro país en el marco del LXXI Congreso
Chileno de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría
y Neurocirugía.  
|