Departamento de DDHH realizó capacitación sobre constatación de lesiones con enfoque médico legal en la sede regional

El Departamento de Derechos Humanos, conformado recientemente en el Consejo Regional Temuco, realizó una jornada de capacitación en el área de constatación de lesiones con enfoque médico legal de derechos humanos.

La presidente de la agrupación Dra. Lucía Carrillo indicó que la actividad estuvo dirigida a todos los médicos que trabajan tanto en servicios de urgencia como también a aquellos que tengan la intención en cualquier momento de constatar lesiones, sea o no colegiado.

La facultativa indicó además que “la actividad surge como una necesidad planteada por los mismos médicos, que están trabajando tanto en los servicios de urgencia como también en la brigada de primeros auxilios de la facultad de medicina de la Universidad de La Frontera respecto a la constatación de lesiones. Y surge a partir de ellos, la necesidad de hacer un refuerzo tanto teórico como con algunos temas prácticos de este acto médico”.

El encuentro se realizó en la sede del Consejo Regional y contó con exposiciones; la primera de ellas estuvo a cargo de la Dra. Viera Barrientos, médico legista y directora del Servicio Médico Legal en nuestra región, seguida del Dr. Rodrigo Cabrera, especialista en medicina legal y médico legista del Servicio Médico Legal de La Araucanía.

En el segundo bloque expuso Ana María Vera, psicóloga de la red de peritos independientes de La Araucanía y que además trabaja en casos específicos de violaciones a los derechos humanos.

Cerró la jornada, el abogado de Marco Rabanal, abogado del Instituto de Derechos Humanos INDH de nuestra región.

Finalmente la Dra lucía Carrillo indicó que dicha actividad tuvo una intención informativa, de capacitación y con un enfoque principalmente técnico y valoró la participación en este primer encuentro organizado por el departamento.