Consejo
Pro Hospital y agrupaciones de la sociedad visitan instalaciones
del Hospital de Padre Las Casas
Una visita por las instalaciones
del nuevo hospital de Padre Las Casas, realizaron los distintos
estamentos de la sociedad civil
que componen el Consejo Pro Hospital de la comuna. A la actividad asistió la
directiva del Consejo Regional Temuco del Colegio Médico
de Chile A.G., encabezado por su presidente, Dr. Arnoldo González,
invitados como organismo colaborador y parte del Consejo Pro Hospital
de
la vecina comuna. La construcción del recinto hospitalario, que ya cuenta
con un 80% de avance, contará con una superficie total construida
de 30 mil metros cuadrados, 8 pabellones y más de 320 camas,
lo que es motivo de orgullo para la agrupación de Padre
Lascasinos, que durante años añoró contar
con un centro asistencial de estas características. René Lopetegui, Director del Servicio de Salud Araucanía
Sur, indicó que el recinto asistencial contará con
atención para patologías básicas de gineco
obstetricia, pediatría, medicina interna entre otras; y
también atenderá sub especialidades de consulta además
de algunas camas de complejidad que van a permitir apoyar al Hospital
Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. El Concejal y presidente del Consejo
Pro Hospital, Pedro Vergara, calificó el día como
histórico para la comuna
de Padre las Casas y sus dirigentes sociales “hoy estamos
acá para ratificar el derecho, que nos hemos ganado con
trabajo y con esfuerzo, a la participación ciudadana en
la gestión de nuestro hospital y ya estamos hablando con
la autoridad de salud para ver cómo un equipo técnico
social de la comunidad pueda trabajar directamente con la dirección,
ver cuáles son las falencias y recursos que llegan, cómo
se administran y cómo se da el trabajo con la comunidad” Por su parte el Dr. Arnoldo González
presidente del Consejo Regional Temuco, Colegio Médico de
Chile A.G., valoró la invitación
del Consejo e indicó "recibimos la invitación
del Consejo Pro Hospital de la comuna, con los cuales venimos colaborando
desde hace años y no nos podíamos restar. El trabajo
que realiza la sociedad civil organizada, de manera participativa
e informada nos parece muy relevante y un ejemplo en la forma en
cómo deberían articularse los proyectos con la comunidad” En relación al funcionamiento del recinto, González
indicó que “una vez que la construcción ya
esté finalizada se iniciará otro proceso importante
que es, cómo se le dará vida a este proyecto y es
en esta etapa donde el Colegio Médico velará por
el cumplimiento de la normativa para la contratación de
médicos en el centro hospitalario, creemos que es fundamental
contar con médicos capacitados, y que cumplan con el estándar
de calidad que en nuestro país se mide a través del
EUNACOM y en el caso de las especialidades, de CONACEM”
|