COLMED Araucanía impulsó operativo quirúrgico infantil voluntario en HHHA
23 fueron los pacientes pediátricos que fueron intervenidos quirúrgicamente en un operativo voluntario donde 33 profesionales de la salud, entre ellos Médicos cirujanos pediátricos, anestesistas, enfermeras, arsenaleras, pabelloneros, TENS, auxiliares de aseo y funcionarios de servicio, dedicaron tiempo de manera extraordinaria y fuera de su horario laboral en generar una mejora en la calidad de vida de estos pequeños pacientes y sus familias, además del significativo aporte en la reducción de la lista de espera quirúrgica del centro asistencial.
Esta importante iniciativa organizada en conjunto entre la Unidad Pre Quirúrgica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y nuestro COLMED Araucanía permitió operar a niñas y niños que padecían de patologías como tumores benignos, fimosis, malformaciones menores y lunares.
La Dra. Maryori Cuminao P. Anestesióloga y jefa de la unidad pre quirúrgica del mencionado centro asistencial nos comentó “La iniciativa nació de la necesidad de poder ayudar y dar solución con las cirugías menores de pacientes infantiles que habitualmente requieren pabellón con sedación o anestesia… La idea de poder aportar fue rápidamente bien recibida por la dirección y se masificó en todos los funcionarios que hoy participan de manera voluntaria sin mediar pago alguno, destinando su tiempo familiar a esta iniciativa”.
El cirujano infantil y presidente de COLMED Araucanía, Dr. José Marco Cuminao Cea, manifestó, “Los pacientes que operamos fueron niños con patologías de mediana a baja complejidad pero que han estado en lista de espera desde hace varios años y esta es nuestra forma de colaborar a la reducción de ella con un pequeño granito de arena, porque en realidad la gente que está en esta situación es mucha por lo que queremos ayudar y hacer el primer operativo voluntario de varios”.
Como COLMED Araucanía agradecemos y valoramos el apoyo voluntario de todos quienes participaron de esta iniciativa, esperamos pronto generar nuevos operativos en otras áreas y aportar como gremio tanto de esta manera como en las estrategias de resolución definitivas de las listas de espera de especialidades.
|