Falmed
dicta charla para internos de Medicina de la Universidad de La
Frontera
La Fundación de Asistencia Legal del
Colegio Médico,
Falmed, realizó este jueves una charla a alumnos de
sexto y séptimo año de la carrera de Medicina
de la Universidad de La Frontera.
La actividad se enmarca en la firma de convenio
que realizó Falmed
con la casa de estudios y que beneficiará a alumnos internos
de sexto y séptimo año con un seguro Pre Falmed,
herramienta impulsada para disminuir la judicialización
de la medicina antes que los internos comiencen a ejercer su profesión. El Dr. Arnoldo González vicepresidente del Regional Temuco
dio la bienvenida a los estudiantes y valoró la instancia
indicando el gran aporte que realiza la Fundación de Asistencia
Legar para la tranquilidad en el ejercicio de la profesión. “Falmed
nos brinda la tranquilidad de ocuparse de los temas que revisten
un carácter judicial, y que no está en nuestras manos
resolver, y nosotros poder seguir ocupándonos de nuestra
misión, la salud de la comunidad y de nuestros pacientes” La exposición estuvo a cargo de Sergio Oliva, abogado Falmed
en La Araucanía, y abordó el tema de la judicialización
de la medicina en los últimos años y de la labor
que realiza Falmed en estos procesos. Sergio Oliva, explicó las aristas de la responsabilidad
médica en el ámbito civil, así como los escenarios
a los que se pueden enfrentar los médicos en su diario ejercicio
profesional “la relación médico paciente ha
cambiado, y hoy los pacientes exigen no sólo que los médicos
apliquen sus conocimientos y desplieguen los medios su disposición,
sino que exigen resultados y eso no siempre está en las
manos del médico, lo que muchas veces deriva en procesos
judiciales”. El convenio Pre Falmed firmado entre ambas
instituciones beneficia a los alumnos internos de la Universidad
de La Frontera con asistencia
y asesoría legal, patrocinio y representación judicial
y/o extrajudicial respecto a las reclamaciones legales y administrativas
relacionadas con la responsabilidades que se generen en su calidad
de alumno interno de medicina; además de cobertura de gastos
y protección patrimonial. 
|