Agrupación de Médicos Séniors realizó charla con Premio Nacional de Historia Dr. Jorge Pinto Rodríguez

En el Club House de la sede regional del Colegio Médico se realizó la charla organizada por la agrupación de Médicos Séniors perteneciente al Regional Temuco del Colegio Médico de Chile, la cual tuvo como orador al destacado historiador y Premio Nacional de Historia año 2012, Dr. Jorge Pinto Rodríguez.

Pinto, quien además es docente de la Universidad de La Frontera e integrante de la mesa de diálogo instaurada para abordar el conflicto mapuche y la violencia en la región, realizó un recorrido por sus obras y por el actual escenario político y social en nuestro país, abordando la particular situación que vive nuestra región y la evolución del conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche.

Para la presidenta de la agrupación de médicos seniors, Dra. María Angélica Barría, la iniciativa surgió hace alrededor de dos meses, "cuando asumimos como nueva directiva, nos propusimos realizar una actividad cultural con un invitado especial, y qué mejor que nuestro Premio Nacional de Historia, el cual tiene muy buena disposición para realizar estos encuentros, el cual pudimos concretar hoy”.

Barría valoró además la gran asistencia y entusiasmo de sus socios" tenemos el compromiso de incentivarnos entre nosotros mismos. Tenemos claro que uno de los principales problemas del adulto mayor es la soledad y no queremos que a nosotros nos pase, es por esto, que tenemos la misión de incentivarnos y motivarnos a participar y generar instancias que nos reúnan como colegas y amigos, y esta es una gran instancia para participar”

La actividad contó con la visita especial del Dr. Nelson Díaz, presidente del Fondo de Solidaridad Gremial del Colegio Médico, colega, profesor y amigo de muchos de los presentes, quienes los recibieron con gran entusiasmo y afecto en la actividad.

Finalmente Barría indicó que se seguirán realizando actividades para promover la participación de los médicos jubilados y que una de las próximas iniciativas podría realizarse fuera de Temuco, y así llegar a los médicos que no pueden asistir a las reuniones mensuales de la agrupación.

Para la actual Directiva del Regional Temuco el potenciar y resguardar esta agrupación es fundamental. Es por esto que se potencia su participación y se gestiona apoyo local y del Fondo de Solidaridad Gremial nacional, el que se ha materializado a través del Dr. Nelson Díaz.

La Dra. Fonseca, presidente regional COLMED, refiere que: "las actividades de nuestros colegas mayores son un ejemplo de energía y deben apoyarse como una guía de cómo vivir la vida plenamente como médico. De ahí el compromiso que ha caracterizado a esta directiva con nuestros séniors"