Con
una gran asistencia se desarrolló el
curso “Por una Medicina de Excelencia” dictado por
FALMED en Temuco.
La jornada, organizada por el Consejo Regional Temuco y dictada
por la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico
se realizó recientemente en dependencias de la sede regional
y contó con una gran participación de profesionales
que se desempeñan en La Araucanía.
La actividad denominada “Por una Medicina de Excelencia” fue
desarrollada por expositores de vasta experiencia en temas
del área
médico legales; médicos, abogados y un experto
en comunicación,
que orientaron a los asistentes en prevención y manejo
de situaciones que pudiesen desencadenar la judicialización
de un acto médico.
La Dra. Verónica Fonseca, presidente del Consejo Regional
Temuco, se manifestó muy contenta con la convocatoria
y con el nivel del curso, “organizamos un curso de
gran nivel y cumplimos con los objetivos planteados inicialmente;
informarnos y recibir
orientación específica para prevenir conflictos
en la relación médico-paciente y promover el
conocimiento del contexto médico legal de nuestra
profesión. Valoramos
enormemente la buena disposición de la Fundación
de Asistencia Legal del Colegio Médico para trasladarse
a regiones a exponer temas contingentes y de alto interés.
Es un gran aporte para quienes se desempeñan en lugares
alejados y con recursos siempre limitados”.
El énfasis del curso estuvo puesto en temas vinculados
a la ética,
comunicación en salud, derecho médico-legal,
importancia de vigilar la calidad en los procesos y acreditación.
Sergio Rojas presidente de Falmed y expositor del curso,valoró la
gran asistencia a la actividad e indicó que en
La Araucanía
siempre han respondido bien y con alta convocatoria a
las actividades en las que la Fundación de Asistencia
Legal ha participado.
Rojas quien además es tesorero del Colegio Médico
abordó la
crisis en los servicios de urgencia en el sistema Público
de Salud y cómo esta situación repercute
en el trabajo de los médicos a lo largo de todo
el país. “Nosotros
como Colegio Médico estamos muy preocupados
del tema en las urgencias y hemos evacuado sendos informes
al Ministerio de Salud
dándoles estrategias de solución a este
problema. Una de ellas, en lo concreto, es que se vuelva
a dotar los Servicios
de Urgencia con camas de manejo de urgencia y no de
manejo de otros servicios, lo que a nuestro juicio
es el gran problema”.
En este sentido, Rojas indicó que Falmed está es
una tarea constante por educar, informar y orientar a los médicos
frente a situaciones a las que se ven enfrentados
a diario producto de este complejo escenario “En Falmed hemos
realizado protocolos de manejo de agresiones, protocolo de manejo
de traslados, protocolo
de representación a las autoridades y que
están a disposición
de todos los colegas, tenemos la mala costumbre de
echarnos las responsabilidad de la falta de recursos
en nuestras espaldas”. Sentenció el
presidente de Falmed al indicar que muchas veces
son los médicos
quienes dan la cara frente a un problema que es estructural
en el sistema de salud.
La actividad desarrollada durante toda la jornada
del día
sábado causó gran interés
por parte de los asistentes, quienes participaron
del panel de preguntas exponiendo los casos
particulares a los que se han visto enfrentados
en su que hacer médico.
Finalmente Fonseca indicó “el Consejo Regional Temuco
seguirá realizando acciones que orienten
a los médicos
de la Región en temáticas de interés
público.
Para nosotros es muy importante entregarles herramientas
de acción
para enfrentar distintos escenarios en lo laboral.
Además
de fortalecer al gremio, promoviendo la participación
informada en los temas que nos afectan”.

