Colmed
Temuco toma Juramento Hipocrático
a 108 nuevos médicos de las Universidades de La Frontera
y Mayor En ceremonias paralelas
las Universidades de La Frontera y Mayor de Temuco realizaron las
tradicionales
ceremonias de titulación
de las carreras de medicina impartidas en La Araucanía. 108 fueron los nuevos médicos que con la mano derecha en
alto sentenciaron fuerte y claro el “SI JURO” cumpliendo
de este modo con el tradicional y solemne momento en el que reafirman
sus compromiso moral y ético en el ejercicio diario de la
profesión a través del Juramento Hipocrático. En la Universidad de La Frontera
fue el Dr. Ramón Hernández,
secretario de Colmed Temuco, el encargado de tomar el tradicional
Juramento a 54 médicos que cumplieron a cabalidad el plan
de estudios de la carrera, recibiendo su anhelado título
profesional y cumpliendo con el tradicional rito galeno. Mientras, en la Universidad Mayor de Temuco
fue el Dr. Enrique Bellolio, director de la Asociación Gremial, quien realizó la
respectiva toma de juramento a 54 médicos recién
titulados. El Consejo Regional Temuco, como cada año, entregó también
reconocimientos a los alumnos que durante la carrera se destacaron
por su espíritu gremial, actuando en representación
de sus pares. En esta área, fueron destacadas las doctoras
Priscila Gallegos Bizama de la Universidad de La Frontera y Stephanie
Guidotti Cortesi de la Universidad Mayor recibiendo sus galardones
que dan cuenta de su activa participación en favor y ayuda
de sus compañeros de carrera. La
Dra. Verónica Fonseca, presidente de Colmed Temuco, junto
con felicitar a los médicos recién titulados enfatizó en
su discurso la necesidad de generar condiciones óptimas
para que los médicos jóvenes opten por el sistema
público de salud, fortaleciendo el sector con sus capacidades. “nos
interesa que el sistema público sea una opción prioritaria
para los recién egresados, como Colegio Profesional estamos
convencidos que es una labor gratificante, generadora de innumerables
satisfacciones profesionales y personales, por lo que creemos que
nuestra sociedad debe velar para que existan las condiciones técnicas
y laborales que les permitan a cada uno de ellos dar su mejor esfuerzo
en este sector” indicó la facultativa. Al mismo tiempo, Fonseca impulsó a los jóvenes médicos
a trabajar con alegría en la hermosa profesión que
escogieron “Ustedes son jóvenes entusiastas que llenarán
de savia nueva y vigorosa los centros de salud de nuestro país.
Este es el espíritu que nuestra institución busca
preservar, siéntanse acogidos por su Colegio Profesional
en la búsqueda de este ideal” puntualizó la
líder gremial. De este modo son 108 nuevos médicos,
que cumpliendo con una importante etapa académica, salen
a ejercer y vivir la medicina bajo una formación y compromiso
valórico
de respeto por la vida y apoyo a la comunidad. 
|