Colegio
Médico entrega antecedentes
a contralor regional sobre contratación de médicos
sin Eunacom Representantes de la mesa
directiva regional del Colegio Médico,
compuesta por los doctores Arnoldo González, Ramón
Hernández y Enrique Bellolio, se reunieron con el contralor
regional Rafael Díaz Valdés para manifestar la preocupación
del gremio por la contratación por parte del Ministerio
de Salud de profesionales médicos que no cumplen con los
requisitos mínimos para ejercer la medicina en nuestro país. El Dr. Arnoldo González vicepresidente de la entidad indicó “como
institución hemos recibido una serie de denuncias sobre
la contratación de médicos sin los requisitos mínimos
exigidos para poder desempeñar sus funciones en distintos
centros asistenciales de la región, lo que consideramos
grave y razón por la cual, hoy nos reunimos con el contralor
regional, expusimos la situación y entregamos todos los
antecedentes para su investigación y posterior pronunciamiento”. Los antecedentes entregados por la asociación gremial,
además dan cuenta de otras irregularidades en la contratación
de los profesionales, muchos de ellos extranjeros o de nacionalidad
chilena, pero con formación en el exterior bajo la modalidad
de 44 horas en planta superior, lo que a juicio del presidente
(s) del Colegio Médico, Dr. Arnoldo González ha generado
la justificada inquietud de muchos profesionales especialistas,
que deben esperar años para cumplir con los requisitos establecidos
para optar a este grado. “ tenemos antecedentes de médicos
recientemente contratados, sin Eunacom y con garantías en
sus contratos que no tienen explicación, por lo que creemos
que esta situación amerita ser investigada.” “Como lo hemos manifestado muchas veces, como gremio no
estamos en contra de la llegada de médicos extranjeros,
o formados en el extranjero a trabajar a nuestro país, lo
que pedimos es que cumplan, como todos, con los requisitos mínimos
para ejercer en el sistema público de salud. El Eunacom
es el mecanismo disponible para certificar la calidad de sus conocimientos
y lo que pedimos es que quienes sean contratados por el Ministerio
de Salud cumplan con un piso básico de conocimiento para
atender a la población, además de que su contrato
se condiga con el trabajo que realizan” aclaró González. El facultativo indicó además “creemos que
hay formalidades o protocolos administrativas que se deben cumplir
en un sistema que está claramente normado y cuando se producen
situación que a nuestro juicio no son regulares, lo indicado
es denunciar y pedir que se cumpla la legislación vigente” Finalmente González indicó que en la reunión
con el contralor regional pudieron exponer todos los antecedentes
y que hoy se está a la espera de la investigación
y pronunciamiento por parte de órgano contralor. 
|