Regional Temuco presenta informe de gestión en asamblea general

Este martes la mesa directiva del Consejo Regional Temuco realizó su informe de gestión, tras cumplirse el primer periodo, de tres años, bajo su administración.

La Dra. Verónica Fonseca, quién preside el Consejo en La Araucanía, junto a los miembros de la mesa directiva, doctores: Enrique Bellolio, Ramón Hernández, Lorenzo García y Arnoldo González, dieron cuenta de algunas de las actividades que realizaron en su primer periodo de trabajo en la asociación gremial y los proyectos para el nuevo periodo.

El Dr. Lorenzo García, tesorero de la entidad, fue el encargado de entregar el estado financiero, detallando los números y el crecimiento de la institución en el periodo 2015-2017, destacando el incremento en el número de afiliados, subiendo de 650 a 1006 médicos asociados en la región, lo que equivale a un 54%.

En la actividad también se destacaron los fondos adjudicados por concepto de proyectos presentados al organismo central y a Fundación de Asistencia Legal, Falmed. El Dr. Enrique Bellolio indicó “Con estos recursos se adquirió equipamiento técnico, de audio y sonido. Además de realizar mejoras en las instalaciones de la sede regional” Bellolio quién ostenta el cargo de director de Regional Temuco, informó también el resultado del último fondo concursable donde la sede regional, se adjudicó más de 2 millones de pesos, esta vez, para equipamiento computacional, lo que se implementará próximamente.

Ramón Hernández secretario de la institución, dio cuenta de las actividades gremiales realizadas con médicos de toda la región. Encuentros y reuniones con el capítulo médico de Angol, organización de médicos de Villarrica y médicos que se desempeñan en atención primaria (APS). Además de realizar jornadas de bienvenida e inducción para Médicos EDF.

Hernández indicó que se ha realizado un trabajo que va más allá de lo meramente gremial “Hoy participamos activamente con la comunidad organizada, contribuyendo como organismo técnico en iniciativas que apuntan a mejorar la las políticas públicas en temática de salud, creemos que es nuestra responsabilidad aportar con nuestro conocimiento en esta materia. “Indicó el facultativo

El vicepresidente de la asociación gremial Dr. Arnoldo González indicó además que como Colegio Médico se ha participado en actividades de apoyo a la comunidad a través de operativos de especialistas en las comunas de Puerto Saavedra, Vilcún y Padre las Casas. Comunas que presentan extensas listas de espera. “consideramos importante vincularnos con la comunidad través de estos operativos. La falta de especialistas es una realidad en las comunas apartadas de la región y si podemos aportar para subsanar esta situación, lo seguiremos haciendo. Sabemos que no está en nuestras manos el resolver una problemática que se da a nivel país, pero si podemos contribuir con quienes más nos necesitan, es importante hacerlo” En este sentido agradeció a todos aquellos que se suman a los llamados que hace COLMED Temuco, para realizar estas acciones.

Finalmente la Dra. Fonseca dio cuenta de la asamblea nacional del Colegio Médico desarrollada en Pucón en el mes de marzo “como anfitriones de la actividad dimos cumplimiento un programa de actividades en la que el trabajo gremial y la camaradería entre los consejeros regionales de todo el país dieron pie para logar importantes acuerdos que quedaron plasmados en un documento” en este sentido la presidente regional hizo un breve resumen de los más importantes acuerdos entre los que destacan el compromiso del gremio para solicitar a las autoridades del poder ejecutivo y legislativo la presentación de un proyecto de Ley elaborado por el Colegio Médico y Falmed sobre aumento de penas por agresiones a personal de salud en centros asistenciales.

Esto, además de exigir a las autoridades pertinentes, la implementación de las medidas adecuadas para evitar situaciones y perseguir la responsabilidad de los agresores.

Fonseca indicó que la asamblea realizada en la zona lacustre acordó además seguir trabajando en mejorar las condiciones laborales y definición de carrera funcionaria única, además de impulsar una modificación a la Ley de Isapres.

Estos fueron son sólo algunos de los temas tratados en la asamblea general de la institución, y que dejó muy bien posicionado a nuestro regional destacando entre los 4 más grandes del país tanto en crecimiento como en gestión.

La Dra. Fonseca agradeció el apoyo entregado por los afiliados a este regional “nos hemos convertido en una gran familia, que mira hacia el futuro con optimismo. Tenemos grandes planes de crecimiento para nuestra Colegio, y aspiramos a seguir representando de la mejor manera posible a nuestros colegas, tanto en la defensa de la profesión médica, como generando instancias de participación y diálogo necesarias para el fortalecimiento de nuestra institución y beneficio de todos los asociados”

De este modo se dio cumplimiento al informe de gestión 2015-2017 por parte Consejo Regional. Cabe mencionar que recientemente el Colegio Médico realizó su proceso eleccionario a lo largo del país, y la mesa directiva del regional Temuco continuará en su cargo por el periodo 2017-2020

Finalmente la Dra. Verónica Fonseca informó que el informe de gestión se encuentra a disposición de los afiliados en las oficinas ubicadas en Paula Jaraquemada 02215.