Colegio
Médico y Fonasa se reúnen
para conocer mejoras en la implementación de venta de bonos
médicos. El Consejo Regional Temuco del Colegio Médico y funcionarios
de Fonasa se reunieron para conocer las mejoras en la implementación
de venta de bonos electrónicos y el convenio celebrado entre
el Fondo Nacional de Salud y Banco Estado que permitirá acceder
a bonos de salud a través de cajas vecinas. Alonso Molina, coordinador de sucursales
de Fonasa, indicó que
estas mejoras son parte del proceso de modernización que
se está llevando a cabo en la institución “en
el caso de la venta de bonos web se agilizó el proceso de
activación, lo que implica que ya no se tendrá que
esperar a recibir un mensaje de texto para hacerlo efectivo, lo
que sin duda simplifica el proceso a los usuarios” señaló. Paralelamente, Molina indicó que desde los primeros días
de mayo Fonasa dispone de un nuevo canal de atención, que
consiste en la venta de bonos en las cajas vecinas de Banco Estado “esto
conlleva todo un cambio en el proceso de venta de bonos ya que
los voucher emitidos por las cajas vecinas tendrán la misma
validez que los bonos a los que estamos acostumbrados en la actualidad
y que se seguirán emitiendo en las sucursales de la institución,
poniendo a disposición de los usuarios una completa red
de puntos de venta”. La Dra. Verónica Fonseca, presidente del Colegio Médico
Regional Temuco, indicó “modernizar un servicio siempre
es importante, pero modernizar un servicio de la magnitud de Fonasa
es fundamental. El volumen de personas que se atienden a través
del fondo y que accede a sus oficinas diariamente es muy alto,
por lo que facilitar el proceso de compra de bonos se hacía
muy necesario” así mismo la facultativa indicó “como
gremio valoramos que en esta oportunidad las mejoras implementadas
son extensivas también a los prestadores, pues el proceso
se simplifica también para ellos" Finalmente Fonseca destacó la importancia de generar instancias
de colaboración para difundir estos avances, ya que en esta
oportunidad benefician a un gran número de usuarios y prestadores
de una institución que s e encarga de la salud de mas del
80 por ciento de los chilenos. 
|