Lanzamiento
del libro "El Empacho
en Chile 1674-2017" tuvo lugar en Colmed Temuco.
Con una gran participación fue lanzado de Libro El Empacho
en Chile 1674-2017 del autor mexicano Dr. Roberto Campos y coeditado
por el Colegio Médico a través del Departamento de
Primeras Naciones. La obra, es una recopilación detallada sobre el material
bibliográfico encontrado en nuestro país, México
y España desde 1674 la fecha, sobre el tradicionalmente
conocido empacho, temática que ha sido ampliamente estudiada
por el destacado médico mexicano en toda Latinoamérica. La actividad tuvo lugar en la sede regional
de Colmed Temuco y ha sido presentado en distintas ciudades del
país, concitando
la atención y reconocimiento no sólo de médicos
interesados en la medicina complementaria y alópata, sino
también de agentes de salud comunitaria, comunidades indígenas,
machis y público general. El doctor Campos valoró el
apoyo e interés del colegio
profesional en ser parte de esta iniciativa y recalcó su
admiración por el trabajo que realiza el Colegio Médico
a través del departamento de Primeras Naciones como una
forma importante de rescatar patrimonio cultural y vincularse con
la sabiduría popular de nuestros pueblos originarios “A
nivel latinoamericano me atrevería a decir que el Colegio
Médico de Chile es pionero en propiciar una relación
directa con sus pueblos originarios lo que sin duda es inédito”.
El Dr. Campos agregó que ese hecho indica una apertura importante,
aunque lenta y gradual, en aceptar la medicina no académica,
indicando que "hay que mirar con respeto y estudiar la lógica
de sus procedimientos, porque tanto sus ritos como sus medicinas
alópatas tienen una lógica muy interesante" Por su parte, la Dra. Verónica Fonseca, presidenta del
Consejo Regional Temuco, valoró que el lanzamiento de este
libro se haya realizado también en regiones y destacó la
trayectoria del Dr. Campos en la investigación y desarrollo
de su obra “el trabajo realizado por el Dr. Campos en este
libro da cuenta de una exhaustiva recopilación bibliográfica
sobre un tema tan popular y conocido en nuestra región como
es el empacho, pero que, hasta ahora no disponía de documentación
tan acabada al respecto” por otra parte, indicó el
Colegio Médico a través del Departamento de Primeras
Nacionales ha generado lazos y estrechado vínculos importantes
con nuestros pueblos originarios, lo que ha dado pie un trabajo
colaborativo que sólo puede traer cosas buenas a nuestro
gremio”. Indicó la facultativa. Finalmente la Dra. Fonseca indicó que el libro se distribuirá de
manera gratuita y quedará disponible en el sitio web de
Colmed Temuco para acceder a su versión digital. 
|