Estudiantes medicina de la Universidad
de La Frontera firman convenio Pre Falmed En el auditórium Dr. Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán
Henríquez Aravena de Temuco se llevó a cabo la charla
y firma de convenio Pre Falmed entre los estudiantes de sexto y
séptimo año de la carrera de Medicina de la Universidad
de La Frontera y la Fundación de Asistencia Legal del Colegio
Médico de Chile, Falmed. El convenio fue firmado por cerca de 100 estudiantes
quienes, desde hoy contarán con un seguro que proporciona asesoría
jurídica, representación judicial en caso de mala
praxis sanitaria, además de cobertura patrimonial en casos
de condena por estos hechos. La abogado Paulina Silva, profesional de la
Fundación de
Asistencia Legal indicó que “desjudicializar el acto
médico es uno de los objetivos de la Fundación, por
tanto la incorporación en la malla curricular desde el año
2017 de un curso piloto de medicina legal en el que participan
profesionales de la FALMED, como parte de este convenio, más
la firma de este seguro para los estudiantes de sexto y séptimo
de la carrera, es sin duda un avance en educación y cobertura,
que deja a los estudiantes mejor preparados para enfrentar eventuales
situaciones que lleven a judicializar de algún acto médico" Para la Dra. Verónica Fonseca presidente regional del Colegio
Médico, la alianza de cooperación suscrita entre
ambas instituciones, da cuenta del interés por entregar
herramientas de acción a los estudiantes de los últimos
años de medicina para que puedan minimizar los riesgos de
enfrentarse a escenarios poco favorables en términos judiciales
y pueden ejercer su trabajo con tranquilidad “estamos conscientes
que cada día nos vemos enfrentados a situaciones particulares,
con pacientes y familiares empoderados que nos exigen resultados
positivos en la salud de los pacientes y la salud es algo que como
médicos no podemos garantizar” sostuvo la facultativa. Fonseca indicó además “Hoy los estudiantes
de medicina de La Universidad de La Frontera cuentan con un curso
semestral de responsabilidad médico legal, más un
seguro de carácter voluntario y personal, que les dará tranquilidad
y seguridad para que realicen su trabajo con pacientes sabiendo
que hay una institución que velará y respaldará su
trabajo, y esa institución es Falmed y como Regional Temuco
estamos tremendamente orgullosos de poder entregarles este beneficio
a través del Colegio Médico. Creemos fundamental
el trabajar en la prevención de conflictos, muchos de ellos
derivados de problemas de comunicación en la relación
médico-paciente. Ese es el objetivo de esta intervención
educativa durante la formación de los futuros colegas, la
prevención”. Pablo San Martin interno de séptimo año indicó que “día
a día nos vemos enfrentados a muchos pacientes con distintos
caracteres y estamos expuestos a situaciones que a veces se escapan
un poco de lo que es la normalidad de la atención médica
por muchos motivos, por lo que estar salvaguardados frente a este
tipo de situaciones me parece muy bien”. Por su parte, Cristofer Soriano estudiante
de séptimo año
de la carrera, también valoró la iniciativa e indicó “este
seguro permitirá tener un respaldo legal por posible mal
praxis o por algún inconveniente que tengamos dentro de
las actividades como internos dentro del hospital, lo que sin duda
es un gran beneficio que nos brinda el Colegio Médico y
Falmed”. De este modo son más de cien estudiantes de medicina de
La Universidad de La Frontera que hoy están al alero de
la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico
garantizados con un seguro personal para enfrentar su trabajo diario
en los centros de salud de la región. 
|