COLMED Araucanía entrega importante donación a la comunidad de Temuco
En el recientemente inaugurado Parque Isla Cautín de la capital regional y ante la autoridad edilicia Don Roberto Neira Aburto, el presidente del Consejo Regional Araucanía del Colegio Médico de Chile, Dr. José Marco Cuminao Cea y miembros de la Mesa Directiva Regional concretaron la anhelada entrega oficial a toda la comunidad de un Desfibrilador Externo Automático DEA, con la finalidad de apoyar al personal y entregarles las herramientas necesarias para generar un actuar inmediato que permita la reanimación de la persona afectada.
Pero ¿Qué es un DEA y para qué sirve?
El Desfibrilador Externo Automático, más conocido por su abreviación DEA es un aparato electrónico y portátil que actualmente se incluye dentro de la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica instrumentalizada. Este equipo tiene la capacidad de analizar el ritmo cardíaco a través de electrodos conectados al tórax del paciente, detectando si requiere tratamiento eléctrico o no y aplicarlo si fuese necesario, de esta manera se podrá recuperar el ritmo cardíaco y/o evitar complicaciones del paciente mientras llega la asistencia de los equipos médicos.
“Nosotros como Colegio Médico queremos que la ciudad sea verde, amigable que permita la actividad física y que las familias tengan un espacio de esparcimiento de estas características” manifestó la Dra. Belén Rodríguez R., secretaria de la Mesa Directiva Regional, finalizando… “La desfibrilación precoz puede salvar muchas vidas y para nosotros es un orgullo y honor que nos hayan permitido hacer esta donación como Colegio Médico Araucanía a toda la comunidad y vecinos que visitarán el Parque”.
En la oportunidad Don Roberto Neira A., alcalde de la ciudad agradeció la donación hecha por COLMED Araucanía y agregó… “uno de los puntos que tenemos que entregar nosotros como municipalidad es la seguridad de nuestros parques y este en particular no tenía una implementación, que en caso de que una persona sufriera un evento cardiovascular, nosotros pudiésemos haber actuado diligentemente, hoy día, gracias al Colegio Médico, quienes se han hecho parte también de la importancia que tiene este parque para nuestra comuna, estamos preparados …”
En tanto el Dr. José Marco Cuminao manifestó: “a nosotros nos preocupa la salud de la población y nos gusta aportar en ese sentido desde el gremio médico, nos parece que la donación de un dispositivo como el DEA, hoy en día es fundamental en todos los espacios públicos, esto ayuda a que la población este en menos riesgo y que en este lugar, donde vendrá mucha gente, si alguna persona requiera atención de reanimación cardiopulmonar tenga a disposición este equipo que puede cambiar su pronóstico, este dispositivo salva vidas, más que la reanimación misma, el uso de un dispositivo como este, puede determinar el pronóstico de una persona que sufre de una falla cardiaca aguda… por esta razón hemos decidido donar este equipo. Partir aquí además es muy simbólico, en un espacio abierto de naturaleza donde se puede venir a caminar y hacer deporte, significa además la unión entre 2 conceptos, que es la prevención por un lado: la actividad física la vida al aire libre, lo que tal vez es lo más importante y además este rol reactivo de tener un equipo entrenado con un dispositivo adecuado para salvar vidas”.

|