Colegio Médico realizó entrega de primer informe de gestión 2015

Este miércoles en Asamblea General, la mesa directiva del Consejo Regional Temuco, realizó la entrega del primer informe de gestión desde que se asumiera el mando de la institución hace 10 meses.

El Doctor Lorenzo García, tesorero regional, fue el encargado de entregar el detalle sobre la situación financiera, destacando en su presentación los números azules y el incremento en la incorporación de nuevos colegiados a nuestra sede.

Por su parte la Dra. Verónica Fonseca, Presidente Regional hizo un repaso por las principales actividades que se han realizado en estos meses de gestión. En su discurso destacó los compromisos asumidos hace casi un año para fortalecer la institución y las acciones que se han realizado para lograr estos objetivos.

Fonseca también se refirió a los nuevos desafíos planteados para el presente año, en este sentido indicó “para el 2015 tenemos el propósito de aumentar las instancias de convivencia entre los colegas, no solo en torno a temas estrictamente gremiales, sino también a temas de interés general. Buscaremos incrementar los beneficios para nuestros asociados, generando nuevos convenios con empresas regionales. Organizaremos y fomentaremos actividades de formación certificada en aspectos médicos, legales, éticos y de relación médico paciente. Habilitaremos nuevos espacios de reuniones para los diversos grupos de colegas. Todo esto con el fin de incorporar a nuestra Institución a los colegas, y que participen de la vida de este Colegio” señaló.

En la segunda etapa de la asamblea se dio lugar a un espacio de discusión sobre el proyecto de Ley, presentado por el gobierno y que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en causas específicas.

En la ocasión se invitó a la comunidad médica a participar de un diálogo abierto en torno a este tema. El Dr. Enrique Bellolio director del Consejo Regional, indicó “Como Consejo Regional, creemos en la necesidad de generar instancias de diálogo y participación para cumplir con la responsabilidad social que nos compromete en la formulación e implementación de políticas públicas. Tenemos la convicción que debemos asumir responsablemente el rol de garantes técnicos cuando se quiere legislar en temas de salud.”

La actividad tuvo una buena acogida por parte de los médicos de la región quienes valoraron este tipo de instancias para expresar sus opiniones respecto a un tema que tendrá directa repercusión en su ejercicio profesional.