Gran participación de médicos generales de zona en jornada de inducción organizada por Colegio Médico en Angol

“Médico general de Zona una vez, médico general de zona Siempre” así inició la exposición la Dra. Verónica Fonseca presidente del Regional Temuco del Colegio Médico en la jornada dirigida a los profesionales que llegaron a ejercer al Servicio de Salud Araucanía Norte para graficar la identificación que siente la mesa directiva con los jóvenes que trabajan bajo este programa.

Fonseca indicó que “la iniciativa, organizada por primera vez en la provincia de Malleco busca que los generales de zona tengan una visión integral de ejercicio de la profesión en el servicio público; que cuenten con el colegio médico y con todos sus profesionales para aclarar sus dudas en el ámbito administrativo, legal, judicial y que nos vean y sientan como su apoyo inmediato en caso que lo necesiten. Estamos realizando un trabajo de vinculación importante y este tipo de actividades dan cuenta de aquello”.

La actividad dividida en tres partes contó primero con la exposición del asesor legar de la Fundación de asistencia legal del Colegio Médico, Sergio Oliva, quien se refirió a la responsabilidad civil en el ejercicio de la profesión, conceptos de negligencia médica u consentimiento informado, y sobre la importancia de los registros médicos; respondiendo dudas sobre procedimiento a los que se ven enfrentados a diario los médicos en una zona de difícil acceso geográfico, alta ruralidad y población altamente vulnerable.

Ricardo Arriagada presidente de los Generales de Zona de Araucanía Norte valoró la actividad e indicó que es una iniciativa única que planta los cimientos en Araucanía Norte y que deja muy buenas impresiones en todos los asistentes. Es necesaria la inducción para nosotros como colegas, para los que llegan y los que somos más antiguos, conocer los beneficios del Colegio Médico y aclarar nuestras dudas en el ámbito legal” Arriagada, quien ya lleva 4 años como Médico General de Zona en el Hospital de Lonquimay además señaló “es importante tener a alguien que te apoye en caso de dificultades y que te asesore e indique cuales son los pasos a seguir. Para nosotros es un gran apoyo”.

La segunda parte de la actividad la encabezó el Dr. Enrique Bellolio, Director del Colegio Médico, quien expuso sobre las leyes que rigen administrativamente el ejercicio profesional de los médicos al ejercer en el Servicio público, aclarando dudas principalmente de los médicos llegados recientemente a ejercer a través del programa de Médicos Generales de Zona,

Finalmente el Dr. Arnoldo González vicepresidente de CIOLMED Regional Temuco, se refirió a los beneficios del Fondo de Solidaridad Gremial, y la forma de acceder a cada uno de ellos.

COLMED en Alerta

Una vez finalizada la etapa de inducción la Dra. Fonseca se refirió a las negociaciones en las que se encuentra el gremio con el Ministerio de Salud y los posibles escenarios a los que se enfrentan de cara al 30 de junio, fecha perentoria para recibir una respuesta por parte del MINSAL al petitorio entregado con la Mesa Nacional del Colegio Médico.

Al respecto al Dra. Fonseca indicó “como gremio estamos en alerta. Tenemos un petitorio que apunta a fortalecer la salud pública y dignificar la calidad de atención hacia nuestros pacientes. Estamos convencidos que la comunidad merece un mejor trato, hoy estamos exigiendo mejoras inmediatas y el compromiso de las autoridades, por lo que invitamos a todos los médicos de la región a que manifiesten sus opiniones y que participen en nuestras asambleas”

Por último la Dra. María José Correa General de Zona en Collipulli indicó “esta actividad es una muy buena instancia para los médicos que trabajamos a las afueras de Temuco. Desde Angol, Collipulli, Victoria se nos dificulta mucho viajar a Temuco a las reuniones que por lo general son después de las 20 horas. Para nosotros es importante conocer la realidad que se está viviendo a nivel nacional como parte de COLMED”