Colegio
Médico participa en consulta
pública sobre cambio climático
Esta actividad fue organizada por la SEREMI
de Medio Ambiente región
de La Araucanía y a ella fueron invitados los miembros
del Consejo Regional Temuco del COLMED. Asistieron en su representación
la presidente Dra. Verónica Fonseca y el Secretario
del Consejo, Dr. Ramón
Hernández.
El encuentro desarrollado en el Instituto
del Medio Ambiente de la Universidad de La Frontera contó con
la asistencia de un centenar de personas quienes realizaron una
reunión-taller en el marco
de la consulta pública del anteproyecto “Contribución
Nacional Tentativa de Cambio Climático”
El proceso de consulta incluyó otras
ciudades del país
y su objetivo principal es recibir insumos y observaciones
de todos los sectores y actores del quehacer nacional; público,
sociedad civil, académico, sector privado, pueblos originarios,
entre otros. Esto, a fin de mejorar la Propuesta de Contribución
Nacional que Chile presentará a la Secretaría
de la Convención sobre Cambio Climático de
la Organización
de Naciones Unidas hacia fines del primer semestre de 2015.
El documento final considera que se incluyan
todas las medidas que el país propone realizar después
del 2020 en cuanto a mitigación, adaptación y creación
de capacidades para enfrentar el cambio climático.
Según explicó el secretario
regional ministerial del Medio Ambiente en La Araucanía,
Marco Pichunman, el documento final incluirá el resultado
de la consulta pública
realizada en Antofagasta, Santiago, Concepción,
Valdivia, Punta Arenas y Temuco además de los
aportes realizados hasta el 31 de marzo a través
de la web en el sitio http://publico.mma.gob.cl/cpcontribucion/
Por su parte la Dra. Verónica Fonseca,
presidenta del Colegio Médico, Consejo Regional Temuco
valoró el encuentro
e indicó que como asociación gremial
cuentan con la voluntad de participar activamente
en iniciativas que propendan al
desarrollo regional y generen conciencia sobre un
tema tan importante como el cambio climático. “Creemos
en la necesidad de discutir un tema tan relevante
como el cambio climático y
sus afectaciones no sólo en la naturaleza
y su entorno, sino, su directa repercusión
en la salud humana. Valoramos la invitación
y estamos felices de participar y tener injerencia
en la construcción
de políticas públicas a través
de mecanismos de consulta”
De este modo, se espera que durante el primer
semestre de 2015 Chile disponga de una Contribución Nacional definida y consensuada
al más alto nivel político-técnico, y que
cuente con el respaldo de los diferentes actores y sectores del
quehacer nacional.