Colegio Médico y parlamentarios de la Región dialogaron sobre proyecto de Ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo
La actividad organizada por el Colegio Médico, Consejo Regional Temuco, recibió la acogida de los senadores José García Ruminot y Eugenio Tuma, además de los diputados René Saffirio y Jorge Rathgeb; quienes se reunieron este lunes para analizar aspectos técnicos y legales del proyecto de Ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo.

En la oportunidad se realizó un análisis jurídico del proyecto a cargo del abogado de la asociación gremial, Ricardo Fonseca, quien expuso el actual escenario en torno a este tema, además de los fundamentos legales del proyecto de Ley que actualmente está en discusión.

Posteriormente se analizaron los aspectos clínicos de la iniciativa, con dos exposiciones a cargo de especialistas en la materia, quienes analizaron los fundamentos técnicos del proyecto de Ley que ya entró a trámite legislativo en la cámara de diputados. Los Doctores Fernando Abarzúa y Ricardo Celis presentaron dos visiones de la problemática a discutir.

Finalizadas las exposiciones se dio paso a un diálogo entre médicos y parlamentarios, quienes valoraron esta instancia de conversación y profundización del tema con especialistas en la materia.

El Senador Eugenio Tuma junto con agradecer la invitación indicó “estos espacios de diálogo acercan la política a los ciudadanos, es muy importante reunirnos con personas que conocen de los temas” Indicó además que “cuando se habla de una Ley de aborto se debe recurrir aconocer la voz de los expertos, aunque sean opiniones diversas. Acá vimos las dos posturas y eso enriquece mucho para el debate, para hacer una mejor legislación, para que esa legislación recoja las diversas experiencias que existen en el mundo, pero también la diversidad de pensamientos que hay en nuestro país, por lo que estoy muy agradecido de haber participado en esta actividad”.

Por su parte la Dra. Verónica Fonseca, presidente regional del Colegio Médico indicó “Como Asociación Gremial consideramos imprescindible la creación de espacios de diálogo y participación para cumplir con la responsabilidad social que nos compromete en la formulación e implementación de políticas públicas. Hoy tuvimos una excelente acogida por parte de los parlamentarios de la Región, sostuvimos una grata conversación e intercambio de ideas en torno a un tema tan sensible en la ciudadanía como lo es la despenalización del aborto”

El senador José García Ruminot señaló que “si bien este tipo de instancias no cambian en esencia el pensamiento y sentir respecto al proyecto que se está legislando, si se refuerzan los argumentos técnicos para legislar informado”, indicó “tanto el Doctor Abarzúa, como el doctor Celis aportaron antecedentes técnicos y estadísticos muy importantes, uno puede entender por qué la población está tan polarizada en torno a este tema, ya que existen buenos argumentos en ambos sentidos”

Del mismo modo el diputado Jorge Rathgeb agradeció la invitación y valoró la el acercamiento con el colegio profesional, en este sentido indicó “la idea es que podamos legislar de manera informada y esta actividad impulsada por el Colegio Médico nos permite ir conociendo los distintos puntos de vista de manera de poder legislar y dictar normativas que finalmente sean aplicables y que puedan favorecer el desarrollo. Necesitamos leyes que mejoren la situación del país y no que generen una dificultad como ha ocurrido con otras normativas que lejos de solucionar un problema lo van ahondando.

Finalmente la Dra. Fonseca agradeció por la buena disposición de las autoridades regionales y los instó a seguir trabajando juntos “esperamos que este encuentro haya sido un aporte para los parlamentarios en su importante labor legislativa y sea el inicio de un intercambio permanente de opiniones e ideas” puntualizó.

El Colegio Médico, Consejo Regional Temuco, informó que se seguirán realizando actividades tendientes a favorecer y crear espacios de diálogo en temas de salud y de interés social.