Especialistas
en Hernia se reunieron en nuestra Región
Este jueves se inauguró en Temuco, el curso internacional
de Hernias primarias e incisionales, organizado por la Sociedad
Hispanoamericana de Hernias y la Universidad Autónoma de
Chile y con el patrocinio del Colegio Médico de Chile, Regional
Temuco. La iniciativa impulsada por el doctor Manuel
Barroso, jefe del equipo de cirugía general del Hospital Hernán Henríquez
Aravena, se desarrolló entre el jueves 26 y el sábado
28 de marzo en la casa de estudios superiores. El curso, de carácter internacional, contó con destacados
oradores, entre los que se cuentan los especialista españoles
Dr. Manuel Hidalgo Pascual, presidente de la Sociedad Europea de
Hernias y jefe de servicio del Hospital 12 de Octubre de Madrid,
España; Dr. José Luis Porrero Carro, jefe Cirugía
General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Santa
Cristina de Madrid; el Jefe de la Unidad de Cirugía de la
Pared Abdominal del Hospital Universitario La Fe de Valencia y
Presidente de la Sociedad Hispanoamericana de Hernia, Dr. Fernando
Carbonell Tatay; y el especialista en Cirugía General y
del Aparato Digestivo y jefe de Cirugía Esófago-Gástrica
y Pared Abdominal Compleja en Valencia, Dr. David Dávila
Dorta. A ellos se suman el especialista en hernias
de la pared abdominal Dr. Héctor Cisneros Muñoz, de México; y de
Argentina el especialista en Patología Herniaria de la Pared
Abdominal, Dr. León Herszage. Además de Connotados
cirujanos Nacionales El Dr. Barroso, organizador del evento, valoró el apoyo
entregado por distintas entidades para el desarrollo de este curso
internacional, “tuvimos el apoyo de la autoridad, de la Universidad
Autónoma, del Colegio Médico, de colegas y eso significa
que hay representatividad. Los expositores tiene un alto nivel
de conocimiento y experiencia en el manejo de las hernias complejas,
por lo que vamos a aprender mucho de ellos” Por su parte el Dr. Ramón Hernández, secretario
y representante del Colegio Médico en la actividad, indicó que
es un orgullo poder participar y apoyar este tipo de iniciativas.
Indicó que “como Colegio Médico nos interesa
apoyar las actividades de capacitación y especialización
para los médicos de nuestra región. Esta es una gran
oportunidad para los especialistas en la materia. Estamos frente
a un grupo muy importante de médicos internacionales y nacionales
que han desarrollado múltiples técnicas en el manejo
de hernias y es una oportunidad para aprender de los mejores”.
|