27
médicos recibieron sus títulos
que les acredita como especialistas y subespecialistas en distintas áreas
de la Medicina
Con una gran asistencia se desarrolló este lunes la ceremonia
de titulación de médicos especialistas, promoción
2015, en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad
de Medicina de la Universidad de La Frontera.
La actividad contó con la presencia del Rector de la Universidad
de La Frontera, Sergio Bravo Escobar; el Decano de la Facultad
de Medicina, Dr. Patricio Valdés; Presidente del Colegio
Médico, Dra. Verónica Fonseca, junto a los directores
de los programas de especialidad que dicta la Universidad de La
Frontera. La formación de especialistas médicos en nuestra
región está a cargo de la Facultad de Medicina de
la UFRO en conjunto con el Hospital Dr. Hernán Henríquez
Aravena perteneciente al Servicio de Salud Araucanía Sur.
Ambas entidades con el objetivo de cubrir las necesidades de profesionales
que demanda el país. Verónica Fonseca Presidente del Colegio Médico Regional
Temuco indicó “La Universidad de La Frontera se ha
hecho cargo de la responsabilidad social de formar los profesionales
médicos especializados necesarios para la atención
de nuestra población. A su vez el Hospital Dr. Hernán
Henríquez Aravena aporta el campo clínico de excelencia
que complementa esta enseñanza de post grado. Es así como
hoy vemos el fruto de este hermoso trabajo, durante el cual los
colegas han dedicado todo su esfuerzo, el que no está exento
de un tremendo sacrificio personal y familiar con el objetivo de
llegar a la meta. Hoy los vemos recibir sus títulos de especialistas
y subespecialistas con el orgullo del deber cumplido, y con todas
las herramientas necesarias para su ejercicio profesional. Agradecemos
a la Universidad de La Frontera el haber sido invitados a este
significativo momento en la formación de nuestros colegas”. Los profesionales titulados lo hicieron en áreas de Anatomía
Patológica, Anestesiología y Reanimación,
Medicina Familiar, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología,
Ortopedia y Traumatología Adulto, Ortopedia y Traumatología
Infantil, Pediatría, Psiquiatría Adulto, además
de la subespecialidad en Cardiología Adulto. Finalmente Fonseca dedicó sentidas palabras a los médicos
guías “mi respeto y admiración a aquellos colegas
que han puesto el corazón en la formación de estos
nuevos profesionales; son sus docentes y maestros. Su accionar
enaltece nuestra profesión pues hacen suyo nuestro Juramento
Hipocrático que nos compromete a la enseñanza de
este maravilloso arte que es la Medicina.
|