Universidad Mayor rinde homenaje al doctor Placido Flores en sus 50 años de vida profesional.

En el marco de la inauguración del año académico 2015, la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, sede Temuco, rindió un sentido homenaje a quien fuera fundador e impulsor de la carrera de medicina de la casa de estudios superiores en La Araucanía y quien cumpliera 50 años de vida profesional Dr. Placido Flores

La actividad se inició una clase magistral a cargo del destacado profesional, quien sin saber del homenaje que tendría lugar una vez terminada su intervención, ahondó en el sentido humano de la medicina, la relación médico paciente y en la necesidad de mejorar la formación humanística de los médicos.

Sobre la subespecialización médica, el Dr. Flores sin desconocer sus ventajas, profundizó sobre efectos contraproducentes, entre ellos, destacó la fragmentación del conocimiento y del paciente, puesto que según él, se corre el riesgo de despersonalización en la atención profesional, contribuyendo a la "ceguera" que impone no ver al paciente como un todo.

Del mismo modo, resaltó la necesidad de escuchar al paciente, del acto terapéutico del saludo, de dar la mano, de ser cercano y percibirlo como un todo, en este sentido señaló “el ser humano enfermo es una persona llena de incertidumbre, que sufre, que busca un trato humano y solidario, respetuoso de su dignidad”.

Finalizó su exposición haciendo alusión a Humberto Maturana y su reflexión sobre el amor fraterno “Amar a un ser humano es ir más allá de su individualidad como persona; es percibirlo y valorarlo como una muestra de la humanidad entera, como una expresión del Hombre, como una manifestación palpable de esa esencia trascendente e intangible llamada “ser humano”, de la cual tu formas parte; es reconocer, a través de él, el milagro indescriptible de la naturaleza humana, que es tu propia naturaleza, con toda su grandeza y sus limitaciones; apreciar tanto las facetas luminosas y radiantes de la humanidad, como sus lados oscuros y sombríos; amar a un ser humano, en realidad, es amar al ser humano en su totalidad; es amar la auténtica naturaleza humana, tal como es, y por tanto, amar a un ser humano es amarte a ti mismo y sentirte orgulloso de ser una nota en la sinfonía de este mundo”.

A juicio de la Dra. Verónica Fonseca, presidente del Colegio Médico, Consejo Regional Temuco, la clase magistral dictada por el doctor Placido flores no hace más que graficar la calidad humana de un profesional que es por sobre todas las cosas un médico integral. Al respecto indicó “conozco al Dr. Flores desde hace muchos años, tuve la oportunidad de trabajar junto a él y este reconocimiento es más que merecido. Valoramos su pasión, entrega, profesionalismo, humildad, su calidad humana y profesional, y es por esto que como colegio nos sumamos a este reconocimiento”

Por su parte la Vice decana de la Facultad de medicina de la Universidad Mayor y gestora de este reconocimiento, Dra. Patricia González indicó que el Dr. Placido Flores lideró el proceso de creación y consolidación de la Escuela de Medicina de la U. Mayor y que lo hizo de una manera profesional y con una entrega absoluta poniendo todo su conocimiento al servicio de la educación y formación de nuevos profesionales, indicó “Quienes estamos hoy aquí somos todos quienes queremos al Dr. Flores, quienes lo respetamos y quienes estamos convencidos que es una bellísima persona, él tiene una vocación de servicio superior, que se manifiesta no sólo como médico, sino como bombero y rotario”

La ceremonia finalizó con un reconocimiento audiovisual en el que participaron colegas, amigos, alumnos, familia, docentes y profesionales de la institución universitaria y con la entrega de un reconocimiento por parte de Hugo Cumsille Vicerrector regional de la Universidad Mayor.