Hospital Hernán Henríquez Aravena celebró 117 años al servicio de la región

Desde 1932, cada tres de octubre se celebra en nuestro País el Día del Hospital, esta fecha recuerda la construcción del primer Hospital en Chile, el Hospital San Juan de Dios, antes llamado Nuestra Señora del Socorro.

En nuestra región, el Hospital Hernán Henríquez Aravena celebró sus 117 años al servicio de la comunidad y conmemoró esta importante fecha rindiendo homenaje a aquellos que han forjado la historia del principal centro de salud de la Región.

En el emotivo acto, desarrollado en el auditórium de la Facultad de Medicina de La Universidad de la Frontera, se reconoció a los funcionarios que con su labor, vocación de servicio y alegría entregan día a día lo mejor de sí a compañeros de trabajo, pacientes y sus familias.

La ceremonia contó con la presencia de la Dra. Ruth Kries, viuda del Dr. Hernán Henríquez, quien instó a los asistentes a mantener vivo el recuerdo y legado de quien fuera su esposo, el Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Enrique Bellolio director del Colegio Médico y representante de la mesa directiva en la ceremonia indicó “el trabajo que se realiza en los servicios públicos de salud a lo largo del país es de gran vocación y espíritu de servicio, por este motivo reviste una gran importancia estar presente en esta ceremonia y reconocer el trabajo que cada uno de los funcionarios realiza en favor de la comunidad. Como institución no nos podemos restar de esta actividad y manifestar nuestro saludo y admiración a todo los funcionarios del principal centro de salud de nuestra región”

Oscar Morales director del Hospital en su discurso aludió a la importancia de reencontrarse con el verdadero espíritu de la profesión, con la vocación de servicio y con el corazón servicial que da todo de sí en la atención del paciente.

La actividad finalizó con un homenaje y reconocimiento a quien fuera director del Hospital, Dr. Pedro Vela Quinteros quien recibió el cariño y aplauso de todos los presentes.