Dra. Magaly Pacheco expuso estado de
negociaciones en Asamblea Regional
La Dra. Magaly Pacheco, vicepresidenta nacional
del Colegio Médico,
expuso este jueves en la asamblea del Consejo Regional Temuco los
avances en la implementación de los acuerdos adoptados con
el Ministerio de Salud. En la oportunidad la dirigente gremial detalló los avances
en aquellas materias que no requieren modificaciones a la Ley vigente
y que contienen medidas de corto plazo, esto, tras la firma de
protocolo de acuerdo entre el Ministerio de Salud, Ministerio de
Hacienda y Colegio Médico y que actualmente están
en pleno proceso de implementación. El documento establece medidas como la postergación del
plazo de certificación de especialidades hasta 31 de diciembre
de 2019; asignación de estímulo a través del
pago mínimo de 40% para todas las especialidades a partir
de agosto de 2015, en este punto indicó que el pago se efectuará a
partir de octubre del presente año, con efecto retroactivo
desde agosto, por lo que hizo un llamado estar alerta, revisar
la plantilla suplementaria y dar cuenta a su regional en caso que
esto no ocurra. Otro de los acuerdos adoptados es el pago
de asignaciones a profesionales en etapa de destinación y formación (EDF), con un
mínimo de 80 % de asignación de estímulo,
además del pago de asignaciones de estímulo -en base
a criterios sanitarios y de zonas-, para especialistas y subespecialistas
falentes de los Servicios de Salud a lo largo de todo el país. Por último la Dra. Pacheco informó que se iniciará una
evaluación de las necesidades durante el primer semestre
2016 de acuerdo con criterios de zona, criterios sanitarios y objetivos,
para optimizar el pago dentro de los rangos mínimos de un
40% y máximo 180%. El porcentaje mínimo se garantizará mediante
iniciativa legal. En el caso de los acuerdos a mediano y largo
plazo, que requieren de instancias legislativas para su puesta
en marcha, se estableció una
mesa de trabajo que permita presentar en el mes de octubre un proyecto
de Ley de incentivos remuneracionales a médicos diurnos
y otro proyecto de Ley sobre incentivo al retiro el que aún
no tiene fecha establecida. Asimismo Pacheco indicó que se lograron importantes beneficios
para mejorar las condiciones laborales e incentivar la permanencia
de médicos y especialistas, mejores condiciones para los
Becarios y se reconoce un mayor nivel de acreditación individual
en todos los cargos que desempeñe el profesional funcionario
(portabilidad). La Dra. Magaly
Pacheco respondió las dudas de los colegiados en torno
a las negociaciones, su efecto positivo el trabajo de los médicos
en el sistema público de salud a lo largo del país
y sus consecuencias inmediatas que serán notadas paulatinamente
conforme continúe su implementación.
La Dra. Verónica Fonseca Presidente del regional Temuco, junto con agradecer
la exposición indicó. “la Dra. Pacheco ha dirigido desde
los inicios las negociaciones con el Ministerio de Salud cuyo principal objetivo
es mejorar las condiciones laborales para mantener el capital humano trabajando
en el sistema público de salud. Hoy estamos felices de contar con su presencia
en nuestra sede regional y dar a conocer el impacto de las negociaciones que
se han llevado por meses.”
|