Regional Temuco
obtiene "Premio
a la Desjudicialización 2016" El Regional Temuco fue el consejo de Colegio
Médico con
mayor baja en la tasa de siniestralidad en comparación con
2015, con mayor cantidad de actividades preventivas y con la más
alta participación dirigencial, ponderando un puntaje de
5,2. La Serena e Iquique obtuvieron menciones honrosas. Con el objetivo de incentivar la
disminución
de casos asociados a presunta mala praxis y promover acciones comunicacionales
y educacionales para atacar este fenómeno, la Fundación
de Asistencia Legal del Colegio Médico, Falmed, entregó el "Premio
a la Desjudicialización 2016" al Consejo Regional Temuco,
durante la Asamblea General del Colegio Médico, realizada
en Pucón. De esta forma, el directorio encabezado por
la Dra. Verónica
Fonseca fue reconocido por su participación permanente y
activa en las actividades del Colegio Médico y Falmed; la
realización de charlas y actividades con médicos
y estudiantes de medicina de la región, como también
la disminución de casos de presunta negligencia médica
ingresados en el último año a la Fundación.
Todo lo anterior se expresó en que el Consejo Regional Temuco
se alzó como la zona con la mayor baja en la tasa de siniestralidad
en comparación a 2015, resultados que están en la
línea de promoción de la Fundación de Asistencia
Legal del Colegio Médico. La Dra. Verónica Fonseca, presidenta del Consejo Regional
Temuco, indicó que "en el Regional Temuco hemos hecho
un trabajo constante de difusión en materia médico-legal
hacia nuestros colegiados, de manera de informar todas aquellas
situaciones que pueden derivar en la judicialización del
acto médico, sus particularidades y consecuencias. En este
sentido, hemos realizado inducciones a los médicos EDF,
los servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, que llegan
a los lugares más apartados de Malleco y Cautín,
y una difusión constante a todos nuestros socios". La Dra. Fonseca dijo además que "este reconocimiento
nos sorprende mucho, y sin duda nos enorgullece porque da cuenta
de un trabajo conjunto entre nuestro regional y Falmed por educar
e informar a nuestros colegiados, y el reconocimiento es un incentivo
para seguir trabajando en una materia que es fundamental en estos
tiempos". En tanto, el Regional La Serena obtuvo una
mención honrosa
por realizar la mayor cantidad de actividades educativas, ponderando
un puntaje de 4,9. También el Regional Iquique también
consiguió una mención honrosa, al registrar una caída
de 2,2 puntos en la tasa de siniestralidad en comparación
con 2015; ponderando 4,4 puntos en la fórmula de la Fundación.
|