En un ambiente de celebración y relajo, posterior a la rendición del EUNACOM, se desarrolló la ya tradicional jornada en la que el gremio regional recibe a los nuevos egresados de medicina 2024 de la Universidad de La Frontera y Universidad Mayor.

La actividad encabezada por el Dr. Marco Cuminao Cea, presidente regional, también contó con la presencia de los integrantes de la Mesa Directiva; Dra. Marisol Rey B., vicepresidenta, Dra. Belén Rodríguez R., secretaria, Dra. Carolina del Castillo C., tesorera y la Dra. Teresa Castillo C., consejera nacional, quienes se presentaron ante los invitados y les dieron la bienvenida a la sede.

La jornada comenzó en los jardines de nuestro Club House, donde los egresados pudieron disfrutar del reencuentro con sus compañeros/as y disfrutar de un cóctel en su honor los que con posterioridad se desplazaron a nuestro salón auditórium para disfrutar de una cena de camaradería, espacio que contó con la exposición de la secretaria de la mesa regional, Dra. Belén Rodríguez sobre la institución regional, Fondo de Solidaridad Gremial y la relevancia de colegiarse y ser parte de COLMED.

En representación de FALMED, la abogada local srta. Daniela Vargas fue la encargada de presentar la génesis de la fundación, sus objetivos y misión: “Defender y asesorar a los médicos en el ejercicio de su profesión, prevenir la judicialización de la medicina y promover la buena imagen médica”, los aspectos más importantes y su función como sistema integral de protección jurídico, comunicacional, docente, patrimonial y gremial. En tanto la abogada UDELAM, srta. Macarena Concha, tuvo la misión de presentar las acciones más frecuentes que efectúa esta unidad, entre las que se encuentran aquellas que tienen relación con el Período Asistencial Obligatorio (PAO), traslado de éste y Etapa de Destinación y Formación (EDF), becas, comisiones y misiones de estudio; procedimientos administrativos; consultas de trabajadores sujetos al Código del Trabajo; temas varios de funcionarios y becarios; juicios de cuentas y cambio a régimen antiguo (previsional); y remuneraciones y asignaciones entre otras temáticas.

Frente a la actividad el Dr. Marco Cuminao, comentó; “Esta actividad nos recuerda nuestras propias dudas y temores al momento de egresar, el desamparo frente a las problemáticas propias del ejercicio profesional ya sea en el servicio público o privado, por esta razón desarrollamos esta actividad, buscando acercarnos para entregarles a grandes rasgos la labor del gremio y con ello la confianza de poder contar con nosotros como institución, hoy como colegas, no como estudiantes o internos de nuestros respectivos servicios”.

Ante la actividad preparada, el titulado UFRO, Dr. Ignacio Villagrán, manifestó “es una instancia bonita donde se genera un vínculo, me parece importante desarrollar estas actividades para ir fomentando la camaradería con las futuras generaciones, porque en el fondo nos queda como antecedente para nosotros mismos y la responsabilidad para formar los mismos lazos a futuro”.

En tanto María Jesús Astaburuaga, egresada de la Universidad Mayor, al ser consultada sobre la actividad manifestó “muy entretenido muy bonito poder compartir con otros médicos y poder acercarnos un poco más a lo que es el colegio médico, la gente que forma parte de esta institución, ojalá se mantenga en el tiempo”

La actividad terminó con la sorpresa en donde se entregaron diversos regalos, todos ellos sorteados entre los asistentes, en donde destacamos los ejemplares del compendio “Medicina interna basada en la evidencia” los que fueron muy bien recibidos por los afortunados nuevos colegas.

Como COLMED Araucanía damos la Bienvenida a esta nueva generación de Médicos y Médicas para la región y el país, esperando representarles y avanzar juntos hacia el desarrollo del acto médico en un ambiente seguro.