En una solemne ceremonia y en presencia de familiares, amigos y autoridades encabezada por la presidenta nacional, Dra. Anamaría Arriagada Urzúa, la ministra del Ministerio de la Mujer Antonia Orellana, Dr. José Marco Cuminao Cea y Dra. Belén Rodríguez Rodríguez, presidente y secretaria respectivamente, nuestra colegiada Dra. Carolina Chahín Ananía fue reconocida a nivel nacional como Médica destacada 2025, esto por su enorme contribución a la medicina e investigación y servir de inspiración con su valioso trabajo a tantas generaciones de médicos y médicas, recibiendo el galardón de manos de la Dra. Arriagada, quien destacó la importancia del reconocimiento y en quien lo llevara a partir de hoy.

Un poco de historia

La Dra. Chahín, médica internista e infectóloga, desde 1991 desarrolla su profesión en el Hospital regional de Temuco, hoy Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, por mucho tiempo la única profesional que daba apoyo y asistencia a los primeros pacientes que consultaban por VIH/SIDA cuyo diagnóstico cargaba con la discriminación y abandono, estigmas de la enfermedad propios de la época. Desde esa fecha hasta el día de hoy ha trabajado incansablemente para cambiar los paradigmas que se le asocian a la enfermedad, buscando visibilizar la importancia de abordar esta problemática desde una perspectiva integral, más allá de una mirada sanitaria a través de la educación y prevención.

A fines de los 90 su perseverancia le permitió formar la anhelada unidad de Infectología, dependencias que contaran con espacios adecuados que permitan entregar el tratamiento integral que la patología y pacientes requieren. Acompañada de un equipo multidisciplinario comprometido tanto con los pacientes como con sus familiares, comenzaron a implementar el protocolo de prevención y transmisión vertical de VIH, casi una década antes que fuera declarado como garantía GES, el cual ha permitido que más de 150 lactantes nazcan sin la presencia del virus.

El año 2019 la Dra. Chahín trabajo en la implementación del programa de profilaxis preexposición PREP, convencida en que fomentar y difundir la profilaxis podía frenar la epidemia de VIH. Hoy la unidad de infectología del H.H.H.A. se ha transformado en el centro de PREP más grande de la red pública del país.

Fundadora de la corporación SIDA CHILE, red de la que es parte activa y que integra a todos los profesionales tratantes del VIH en el país, logrando que el centro de atención del H.H.H.A se integre a la red latinoamericana de VIH/SIDA.

Además, la Dra. Chahín es docente e investigadora en la Universidad de La Frontera y Servicio de Salud Araucanía Sur a través del grupo SIDA/CHILE y de la filial sur de la Sociedad Chilena de Infectología, participando de la docencia de pre y postgrado, formando a generaciones de médicos y médicas en infectología y VIH/SIDA como también a los equipos de salud de la Araucanía y del país

Como COLMED Araucanía sentimos alegría y un profundo orgullo que la postulación levantada por nuestros regional diera como resultado el necesario y merecido reconocimiento al trabajo sobresaliente y excelencia realizado por años por una de nuestras queridas colegiadas, trabajo que ha tenido un impacto profundo y concreto en la vida de cada uno de sus pacientes, familiares, equipo de trabajo y generaciones de médicos y médicas quienes han visto en ella el liderazgo y ejemplo.